¡Fin!

ESCULTOR

Autor de la obra: David Alonso Cuesta (Coreses, 2003). Este joven escultor, nacido en febrero de 2003, será el encargado de llevar a cabo la estatua que conmemore la efeméride que en este año celebramos. Sobre él sabemos que nació en Coreses, formándose en el CEO de la localidad donde realizó los estudios obligatorios. Posteriormente, se trasladó a la Escuela de Arte Superior de Diseño de Zamora (EASDZ), donde cursó el bachillerato artístico y se graduó en el Módulo Superior en Tallas Escultóricas en Madera. En dicha escuela destacó por sus interesantes obras teniendo en cuenta su corta formación, atrayendo la atención del, por aquel entonces, director de la Escuela, Ricardo Flecha, quien lo hizo su discípulo y, con el cual, trabajó durante dos años. Al termino del módulo, David decide continuar su formación en la US (universidad de Sevilla) donde está haciendo la titulación de Bellas Artes. Nos cuenta que eligió esta universidad por su tipo de formación, puramente académica, enfocado a la escultura más naturalista y académica, donde él enfoca su proyección. Con este joven autor han contado diferentes particulares para pequeños encargos y recientemente La Real Cofradía del Santo Entierro, para los que ha realizado su nueva cruz guía. De él se han dicho diversas opiniones que nos hace confiar en que va a realizar una gran escultura , como él mismo reconoce, ha sido su referente y su ídolo de la infancia, ya que se declara gran apasionado a la imaginería en general, y en particular a la de Ramón Álvarez , al que admira profundamente.


Nuestra nueva obra monumental, está enfocada a crear un recuerdo de cómo podría ser Don Ramón Álvarez, junto a su obra desaparecida. Hemos querido mostrar un Ramón sereno, contemplando su obra, ofreciendo de nuevo a nuestro pueblo como haría en la antigüedad . Queremos así hacer un guiño a la vinculación de este escultor con nuestro municipio por todos es sabido la marcha de nuestra localidad a edad temprana, pero que se vuelve a enlazar al mismo mediante la remodelación de un San José barroco que poseía la parroquia, y que aterriza en sus manos para ser intervenido. La pieza contará con unas grandes dimensiones, como este gran escultor merece.

DAVID ALONSO CUESTA

CRUZ GUÍA REALIZADA EN MADERA DE CEDRO, ABEDUL Y BALSA


Esta obra realizada en madera de cedro, abedul y balsa, está policromada, dorada y en ciertas zonas estofadas. Se integra con rigor en la Real Cofradía del Santo Entierro, siguiendo en sus elementos arquitectónicos un estilo renacentista de líneas orgánicas y diseño sencillo para dar una mayor importancia a la réplica del Smo, Cristo de las Injurias. Tiene un tamaño de 40 cm.

PIEDAD MODELADA EN ARCILLA ROJA


Esta pieza modelada en arcilla roja, viene a reflejar de una manera muy expresiva el episodio de la pasión de cristo en el que su madre recoge su cuerpo muerto, en ella se ve una clara influencia del estilo de Ricardo Flecha que por aquel entonces hacia las funciones de maestro. Pieza en arcilla roja 52cm x 39cm x27cm.

PROCESO DE MODELADO EN ESCAYOLA


Proceso de modelado en escayola directa Realización de peana en escayola Este proyecto fue realizado para la conmemoración del 25 aniversario de la carga a hombros de “la lanzada” en ella se representaba un cofrade sentado al pie de la Cruz (foto de la obra) y un hermano de paso de pie mostrando una actitud de fortaleza Pieza de escayola con pátina de bronce 30cm x 20cm x 12cm .

CRUCIFICADO EN MADERA DE CEREZO


Réplica de el Smo. Cristo de la Lanzada Está réplica realizada por encargo en una escala de (1/4) se asemeja con gran verosimilitud a al original. Pieza realizada en madera de cerezo y policromado al estilo tradicional 30cmx24cmx7cm.

MODELADO DE PROYECTO PARA UN CRUCIFICADO


Proyecto de crucificado Esta pieza modelada en plástilina MAIMERI , será la primera pieza que David modele en la ciudad de Sevilla, en ella se ve ya una evolución anatómica y un carácter más académico 44cm x 32cm x 7cm.

NOTA:
Esta página web renovará semanalmente su contenido.